Informes
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe (2018)
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) es global en términos de su alcance y de los compromisos asumidos, que se organizan alrededor de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estrechamente intercon
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2017-2018 (2017)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se complacen en comparti
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas : una mirada hacia América Latina y el Caribe 2015-2016 (2015)
Aun cuando la economía de los Estados Unidos (EE.
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas : una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014 (2014)
La desaceleración del crecimiento de la agricultura de ALC durante el 2013 ha sido mayor que la observada por el global de las economías regionales, ocasionando que el Valor Agregado Agrícola haya crecido a tasas menores
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas : una mirada hacia América Latina y el Caribe 2013 (2013)
El presente documento aporta información actualizada y análisis, tanto de la coyuntura reciente del sector agroalimentario y su contexto, como de las pe
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas : una mirada hacia América Latina y el Caribe 2011-2012 (2011)
Desde finales de 2010 y durante 2011, la volatilidad de los precios de las materias primas ha vuelto a ser un factor protagonista en las agendas de los tomadores de decisiones.
Boletines
La bioeconomía: oportunidades y desafíos para el desarrollo rural, agrícola y agroindustrial en América Latina y el Caribe (2018)
El objetivo de este boletín es contribuir a incrementar el conocimiento del tema bioeconomía en la región, sobre todo sus alcances como marco de referencia para las políticas de desarrollo e innovación orientadas a la descarbonización, con énfasis en los sectores agropecuario y agroindustrial. El boletín consta de cuatro secciones adicionales.
2014 Año internacional de la agricultura familiar: retos y prospectiva (2017)
El objetivo de este documento es hacer una retrospectiva del Año Internacional de la Agricultura Familiar en el contexto de la institucionalidad surgida para el sector en América Latina y el Caribe, revisando los logros alcanzados a partir del Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014.
Gestión de riesgos de la agricultura familiar en ALC (2015)
Este boletín se focaliza en la AF, no solo por su importancia económica para América Latina y el Caribe (ALC), sino también por ser una de los sectores con las condiciones sociales, económicas y productivas menos favorables en la región y, por lo tanto, más vulnerable a pérdidas.
Fomento de circuitos cortos como alternativa para promoción de la agricultura familiar (2014)
El objetivo del presente boletín es presentar algunas experiencias de circuitos cortos provenientes tanto de América Latina como de otras partes del mundo, que permita a su vez identificar factores de éxito y lecciones aprendidas.
Respuesta de los países de América Latina y el Caribe al alza y volatilidad del precio de los alimentos y opciones de colaboración (2012)
Desde finales de 2010 la volatilidad de los precios de las materias primas ha vuelto a ser un factor protagonista en las agendas de los responsables de la toma de decisiones. A ello se ha sumado la incertidumbre frente a la posibilidad de una nueva crisis económica global, debido a las adversidades macroeconómicas que han estado experimentando varias naciones de Europa y los Estados Unidos.
Volatilidad de precios en los mercados agrícolas (2000-2010): implicaciones para América Latina y opciones de políticas (2011)
Desde el segundo semestre de 2010 y durante los primeros meses de 2011, los precios internacionales de los alimentos han vuelto a repuntar, sobrepasando incluso los niveles alcanzados durante la crisis del año 2008.
Multimedia
Videos
Audios
Perspectivas de la agricultura 2017-2018- Parte 3
Perspectivas de la agricultura 2017-2018- Parte 3: Hoy presentamos una síntesis del análisis de las tendencias y los cambios en el bienestar rural regional, presente en el informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el...
Agroenlace: Perspectivas de la agricultura 2017-2018 - Parte 2 Marzo 07 2018
Agroenlace: Perspectivas de la agricultura 2017-2018 - Parte 2 Marzo 07 2018
Agroenlace: Perspectivas de la agricultura 2017-2018 - Febrero 21 2018 Parte 1
Agroenlace Perspectivas de la agricultura 2017-2018 Febrero 21 2018